La compañía ha nacido con un capital social de 15 millones de euros y compromisos firmes de desembolso por importe de otros 85 en los próximos 5 años. Está previsto que hasta 2027 invierta 250 millones, con una movilización potencial en el entorno de los mil.
Directamente o a través de sociedades vehiculares, RDG invertirá en proyectos que permitirán a Galicia avanzar en descarbonización, soberanía energética y aprovechamiento equitativo de sus recursos naturales.
Desde 2024 construirá una cartera de activos. Favorecerá la venta de energía a precios competitivos, priorizando aquellos clientes situados en radios cercanos a las ubicaciones de los proyectos, aquellos para los que la electricidad es vital para su viabilidad y aquellos que generan un mayor valor añadido bruto en Galicia.
Además, Recursos de Galicia estimulará la minería sostenible, fijando también y aumentando la huella industrial de los proyectos, intentando con ello cerrar ciclos hasta los productos finales en el territorio.
Al tener su sede social en Galicia, RDG tributará en la comunidad autónoma, donde también generará empleo y tomará sus decisiones.
Los gallegos, al principio a través de la Xunta y en una fase posterior directamente, podrán obtener un retorno económico de su inversión en esta sociedad.
Empresas muy importantes y transversales que necesitan la energía para ser competitivas también obtendrán beneficios y ciertas garantías de competitividad. Con ello se posibilitará el mantenimiento y la creación de empleo y, por ende, de bienestar social.
En el entorno geográfico de los proyectos se favorecerá la contratación local de proveedores y trabajadores.
Este modelo de negocio estimulará la fijación en el mercado de los más altos estándares de repercusión en el territorio.
Aportaremos una visión global del sector y aceleraremos el binomio industria-energía.
En este apartado de la página web iremos incluyendo los proyectos que incorporemos a nuestra cartera de activos. Está previsto que para 2027 esta última la conformen participaciones en: