• Post Image

“Para que siga habiendo vida en el mar tenemos que instalar eólica offshore y desplazar los combustibles fósiles”

julio 5, 2024

“¿Estamos o no estamos en una crisis climática? Si tenemos esa emergencia climática, tenemos que tomar medidas para abordarla. Para que siga habiendo vida en el mar también hay que instalar eólica en el mar, porque, si no, acabaremos con una temperatura del agua mayor que la que permite la vida de las especies que se pescan en ese mar. Para garantizar que el mar no se calienta, que las especies siguen viviendo, tenemos que instalar eólica ahí y desplazar los combustibles fósiles que consumimos. Siempre, claro, con todo el respeto al medio ambiente y a las comunidades locales. Y nosotros venimos aquí precisamente para que eso se garantice”. Esta reflexión forma parte de la conversación con nuestro conselleiro delegado que hoy publica Yuri Carrazoni en Nós Diario.

 

En esa entrevista, Emilio Bruquetas expone nuestra visión de la eólica marina, que pasa por situar los parques lejos de la costa y por la busca de consensos. “Si RDG participa en esos proyectos -explica- tendrá una parte de su accionariado abierta que se ofrecerá a las cofradías de pescadores y comunidad locales para que puedan participar directamente, pero hay también otras fórmulas ensayadas en otras partes del mundo para hacer que convivan las dos actividades”.

 

Además, Bruquetas repasa la actual dependencia energética gallega del exterior y de fuentes fósiles, y argumenta: “Creo que estamos en un momento histórico donde Galicia tiene una oportunidad enorme para obtener de la utilización de sus recursos naturales ventajas competitivas y mejorar así la calidad de vida de los gallegos. RDG es una herramienta para empoderar los gallegos, para que podamos ser dueños de nuestros recursos”. “Creo que la fórmula público-privada de RDG tiene las ventajas del público y del privado. El público, en este caso la Xunta, lo que hace es garantizar que el interés público esté en el centro de nuestras decisiones, y la parte privada aporta otras cosas como un conocimiento de las dinámicas industriales y un mayor dinamismo. Es una fórmula muy utilizada en proyectos estratégicos en Europa, una fórmula de éxito cuando se hace bien”, añade.

 

Puedes leer la entrevista entera en este enlace: https://bit.ly/3xGVWi9